Ascalón
Ascalón (en hebreo: אַשְׁקְלוֹן, Ashkelon) (en árabe: عسقلان, Asqalun) | |||
---|---|---|---|
Ciudad de Israel | |||
![]() | |||
| |||
![]() Localización de Ascalón en Israel | |||
Entidad | Ciudad | ||
• País | ![]() | ||
• Distrito | Meridional | ||
Superficie | |||
• Total | 48 km² | ||
Población (2008) | |||
• Total | 111 000 hab. | ||
![]() Columnas romanas en Ascalón |
Ascalón. Ciudad-Estado de la antigua Palestina, (también conocida como Tel Ascalon, Tel Ashqelon, Ascalon, Ashqelon, 'Askalan, Askalon, Askelon, 'Asqalan, 'Asqelon) que formó parte de las cinco ciudades reales de los filisteos. Está situada a 19 km. al norte de Gaza y a 16 al sur de Ashod, a unos dos kilómetros del antiguo asentamiento costero que fue la ciudad de Ascalón. Su nombre, de origen semítico, deriva de la raíz shkl ('pesar'), que indicaría su importancia como centro comercial o financiero. La moderna ciudad, que desde 1948 pertenece al Estado de Israel, está situada a 56 km al sur de Tel Aviv y 73 km al sudoeste de Jerusalén. Ha sido favorecida por un clima especialmente agradable, tanto fresco como seco influido por su asentamiento a orillas del Mar Mediterráneo y cerca del desierto del Néguev.
Sumario
[ocultar]Historia
Después que los babilonios la destruyeran y eliminaran a los filisteos, Ascalón se convirtió en una ciudad importante. En el periodo Helénico fue un puerto marítimo principal. Ascalón se convirtió en una ciudad libre en el año 104 a.C.
Tiempo después Herodes El Grande nació allí. Herodes reconstruyó la ciudad y esta floreció en los periodos romano y bizantino; estos últimos la convirtieron en una ciudad cristiana.
- 638. Tomada por los musulmanes.
- 1153. Conquistada por los cruzados.
- 1270. Destruida por el sultán Baibars, abandonada durante siglos y olvidada su ubicación.
- Más tarde los cruzados refortificaron la ciudad pero Saladino la capturó y destruyó cuando Ricardo Corazón de León se aproximaba a la misma. Ricardo tuvo su corte dentro de los muros de esta ciudad.
- 1948, fue casi totalmente destruida por Israel dentro de la guerra árabe-israelí. Refugiandose la mayoría de sus habitantes árabes en la actual Gaza.[1]
- 1949. Situada a 31° 41' N; en la costa, a mitad de camino entre Gaza y Asdod, los israelitas la volvieron a fundar cerca de las ruinas de la vieja ciudad. Convertida en centro industrial y terminal del oleoducto que une Elat, en el golfo de Akaba, con el mar Mediterráneo.
- 1952. Se establece el barrio Afridar producto de una iniciativa de la Congregación Judía sudafricana. Este barrio de profusa vegetación actualmente, ha desarrollado la mayoría de los hoteles y lugares de esparcimiento de Ascalón.
- 1955. Se le incorpora el barrio, ubicado al este, Migdal (pueblo árabe de siglos de antigüedad).
Ascalón en la Biblia
Esta ciudad es citada en varios libros de la Biblia:
.
Lugares bíblicos
Playa Filistea
Los filisteos que emigraron a la llanura costera de Israel cerca del año 1200 a.C. se establecieron en cinco ciudades principales. Tres de estas se encontraban a lo largo de la bifurcación costera que llevaba a Egipto. Debido a la presencia de dunas de arena, solo Askalón fue construida en la orilla.
Fortificaciones
Durante el Medioevo, los soberanos musulmanes reutilizaron las columnas romanas de granito para fortalecer la construcción. Estas columnas ahora sobresalen en la erosionada pared del Tell ya que las olas han lavado gradualmente las ruinas a la orilla del mar. La ciudad cananea estaba rodeada por un largo muro en tres lados de la ciudad y el cuarto lado estaba protegido por el mar. Tiempo después otras fortificaciones aprovecharon el muro y paredes fueron construidas encima. La ciudad no posee manantiales pero tiene un buen numero de pozos y tierra fértil.
Puerta Cananea
Una de las puertas intactas más antiguas en Israel fue excavada en Ascalón en los años noventa. La estructura de adobe de la Edad del Bronce Medio es contemporánea con la bien conocida puerta de Dan. Esta fotografía fue tomada en la excavación antes de que la puerta fuera descubierta. La puerta ahora esta protegida por un toldo y no ha sido abierta al público. Afuera de la puerta se descubrió un becerro de bronce, aparentemente era venerado en las puertas de la ciudad.
Personajes relacionados con la ciudad
- Herodes I el Grande, Rey de Judea, Galilea, Idumea y Samaria (73 a. C. - 4 a. C.).
- Saladino
- Ricardo Corazón de León
- Ahmed Yassin, fundador de Hamás.
Curiosidades
- Los días lluviosos son raros.
- Sus playas poseen las arenas más finas del país.
Referencias
- Volver arriba ↑ B. Morris, The transfer of Al Majdal's remaining Palestinians to Gaza, 1950, in 1948 and After; Israel and the Palestinians.