¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Cofa
|
Cofa meseta formada por varias tablas dispuestas de proa a popa y unidas por otros barrotes transversales.
Descripción
Cofa, del árabe cofaa: cesto, es una meseta formada por varias tablas dispuestas de proa a popa y unidas por otros barrotes transversales. Se colocan en lo alto de los en lo alto de los palos mayores de las embarcaciones sobre crucetas y baos, con un agujero cuadrado en el centro para el paso de la espiga y forma de arco en la cara que mira hacia proa; otras son de enjaretado. Tiene la figura de una D achatada cuyo frente mira hacia proa
A la cofa se asegura la obencadura de los masteleros de gavia, y desde ella se efectúa la maniobra de las velas altas, recibiendo el nombre del palo a que pertenecen. Antiguamente eran redondas, y su figura era similar a la de un cesto. Hasta los tiempos de Trafalgar, durante los combates, había soldados en las cofas para hostilizar al enemigo con armas arrojadizas y de fuego ligeras.
Su función era vigilar a los enemigos y observar cuando habían encontrado tierra o llegado a su destino
Otras Cofas
Cofa de palangre: se usa en la pesca. Cesta redonda, aplanada y sin asas, en la que se pone el palangre. El aparejo se coloca en la cofa enrollado siempre en el mismo sentido, y para que cada anzuelo no se enrede, se clava en un pedazo de cabo que a este efecto lleva la cofa en el borde.
Voces marineras
A LA COFA: Castigo consistente en una guardia de cierto tiempo en ella. Se aplica, particularmente, a los guardiamarinas a bordo de los buques escuela.
Fuente
Enciclopedia General del Mar, Segundo Volumen, Ediciones Garriga, Madrid, 1958 Wikipedia