Félix de la Nuez Milián
|
Félix de la Nuez Milián. Montador, guionista y director de cine cubano.
Sumario
[ocultar]Síntesis biográfica
Infancia y juventud
Nació el 8 de mayo de 1957 en la ciudad de La Habana. Se graduó de Licenciatura en Historia del Arte de la Universidad de La Habana en 1986.
Carrera profesional
Desde 1977, trabaja en el ICAIC (Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos). En una primera etapa y hasta 1984, como asistente de edición y a partir de este año y hasta 1989 como montador de más de 40 filmes documentales y de ficción.
Director y guionista de documentales desde 1988.
Profesor en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV). Ha participado en eventos y talleres de montaje y guión. Ha impartido cursos y conferencias de montaje y cine documental.
Ha participado en diferentes eventos internacionales:
- Festival Internacional de Cine, celebrado en Tachkent, 1988.
- Presentación de obras en 17 Festivales Internacionales del Nuevo Cine Latinoamericano, celebrados en La Habana, desde 1979.
- Jurado del 8º. Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en representación de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba.
De igual modo, ha sido jurado en diversos eventos de Cine y Video nacionales.
Es miembro de diferentes instituciones relacionadas con el arte:
- Asociación Hermanos Saíz.
- Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).
- Movimiento Nacional de Video.
Filmografía
- 1985:Los ríos de la mañana (Edición)
- 1986:
- Un, dos, eso es (Edición)
- Un oficio para divertir (Edición)
- 1987:
- 1988:
- La corrida (Guión, Dirección y Edición)
- El jardín mágico (Guión, Dirección y Edición)
- Estadía (Edición)
- Te odio y te quiero (Edición)
- La primavera prohibida (Edición)
- Esta es mi alma (Edición)
- 1989:
- La soledad de la jefa de despacho (Edición)
- Fantasía (Edición)
- Donde crece la esperanza (Edición)
- El mensajero de los dioses (Edición)
- El rey de la selva (Edición)
- 1990:
- Adrenalina (Edición)
- Un pedazo de mí (Edición)
- Santa Clara (apuntes para un guión) (Edición)
- Solteronas al atardecer (Edición)
- El Fanguito (Edición)
- 1991:
- Un domingo en Duendilandia (Edición)
- Rafael Alberti (Edición)
- Dónde está Casal (Edición)
- 1992:
- Luna de miel (Edición)
- Sabor a mí (Edición)
- 1993:
- Ojos de miel (Edición)
- Sacramento (Edición)
- El largo viaje de Rústico (Edición)
- 1994:La Virgen del Cobre (Guión y Dirección)
- 1995:Blanco es mi pelo, negra es mi piel (Edición)
- 1996:Entre las palmas (Guión y Dirección)
- 1998:
- Almas bohemias (Guión y Dirección)
- No hay mal que por bien no venga (Guión y Dirección)
- Si te quieres por el pico divertir (Guión y Dirección)
- La vida en rosa (Guión y Dirección)
- Bajo la noche lunar (Edición)
- Julieta busca a Romeo (Edición)
- 1999: Todos somos extranjeros (Guión y Dirección)
- 2000:
- Ajada (¿Cómo lo vives?, No te crees problemas, Confía en tus decisiones) (Guión y Dirección)
- Nuestro lago (Guión)
- Mordidas del subdesarrollo (Guión)
- ... Y mañana es Navidad (Guión)
- Eva en dos tiempos (Guión)
- 2001:
- La saga de las flores (Guión)
- Jalapa (Guión)
- Mujeres de la noche buscando el día (Guión y Dirección)
- 2002:
- La última voluntad (Guión y Dirección)
- El espejo del lienzo (Dirección)
- 2003:
- Concierto en Salmedina (Dirección)
- Sardi, un recuerdo (Dirección)
- 2004: Ceballos: sonata para un pincel (Dirección)
- 2005:
- El santuario de Ntra. Sra. de Regla (Guión y Dirección)
- 25 años creciendo juntos (Dirección)
- 2009: Argeliers (Guión y Dirección)
Premios
- Chapucerías: Premio a la mejor edición otorgado en el Festival de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, (UNEAC).
- El jardín mágico:
- Seleccionado por la crítica nacional entre los 7 mejores documentales del año, 1989.
- Premio Catedral otorgado por la OCIC, 1989.
- Premio a la mejor banda sonora en el Festival Nacional de la Asociación Hermanos Saíz, 1989.
- El rey de la selva: Premio a la mejor edición otorgado en el Festival Nacional de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), 1989.
- Entre las palmas: Premio Caracol en el Festival Nacional de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).
- Eva en dos tiempos: Premio al mejor guión de cortometraje de ficción Enrique Aguero Hidalgo, Cienfuegos, Cuba, 2001.
- Jalapa: Finalista en el II Laboratorio Sundance de guiones.
- La vida es rosa: Premio al mejor documental 13ª. Semana de Cine de Medina del Campo. Certamen de cortometrajes en video de Castilla y León, 2000.
- La Virgen del Cobre:
- Premio Catedral otorgado por la OCIC (Organización Católica Internacional de Cine), 1995.
- Premio Caracol de edición en el Festival Nacional Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).
- Mujeres de la noche buscando el día:
- Premio al mejor documental en el Festival La Fila de Valladolid, 2000.
- Diploma de Honor en la X Bienal Internacional de Cine Científico, sección Humanístico-Social, de Zaragoza, 2001.
- Un, dos, eso es: Premio a la mejor edición en el Festival Internacional de Bahía, Brasil, 1989.