Batalla del Gabón
Batalla de Gabón
| |
---|---|
![]() | |
Fecha | Del 8 al 12 de noviembre de 1940 |
Lugar | Gabón (África Ecuatorial Francesa) |
Causas | El interés consistía en tomarla como base de retaguardia para poder desarrollar ataques contra la colonia italiana de Libia, admás de usarla para vigilar la situación en el Chad, al norte. |
Resumen | Fue una de las batallas que cobró vital importancia durante la Segunda Guerra Mundial. |
Territorio | ![]() ![]() |
Comandantes | |
(Británico) Andrew Browne Cunningham |
(Italianos) Marcel Tetu Pierre Koenig Charles de Gaulle |
Batalla de Gabón. Fue una de las batallas que cobró vital importancia durante la Segunda Guerra Mundial. La misma fue llevada a cabo por el Reino Unido y Francia, en la localidad de Gabón, África Ecuatorial Francesa. La batalla comenzó el 8 de noviembre y se extendió hasta el 12 de noviembre, todo esto ocurrido en el año 1940.
Sumario
Antecedentes
El interés del general Charles de Gaulle sobre el África Ecuatorial francesa consistía en tomarla como base de retaguardia para poder desarrollar ataques contra la colonia italiana de Libia, a esto se uniría el motivo de usarla para vigilar la situación en el Chad, al norte.
Las Fuerzas Francesas Libres atravesaron Gabón y tomaron la ciudad de Mitzic el 27 de octubre, y unos días después, el 5 de noviembre, se llevó a cabo la rendición de la guarnición vichysista de Lambaréné, al mismo tiempo que, los generales Leclerc y Koenig, al mando de las Fuerzas Francesas Libres abandonaban Douala, en la localidad de Camerún francés, con el objetivo de tomar Libreville.
Combate
Las fuerzas de Vichy sufrieron una gran pérdida el 8 de noviembre ya que el HMS Milford le hundió el submarino Poncelet. Por otro lado, los hombres de Koenig junto a algunos tiradores senegaleses y cameruneses y algunos soldados de la Legión Extranjera (especialmente la 13ª Media Brigada de la Legión Extranjera) desembarcaron en Pointe La Mondah.
Al siguiente día, el 9 de noviembre, se desató un bombardeo de aviones Lysander procedentes de Duala, contra el aeródromo de Libreville. En las cercanías de la ciudad, Koenig encontró una fuerte resistenciapero no obstante logró apoderarse del aeródromo.
A esa misma hora se efectuaba el ataque y hundimiento del crucero vichysista Bougainville a manos de las fuerzas navales de las Fuerzas Francesas Libres a bordo del patrullero Savorgnan de Brazza. Unos días después, el 12 de noviembre, las fuerzas restantes de Vichy se rendían en Port-Gentil, sucedió entonces que el gobernador Masson, desesperado, se suicidó.
Desarrollo posterior
El general de Gaulle realizó un llamamiento personal el 15 de noviembre pero no logró convencer a los hombres de Vichy, los cuales, con el general Tetu al frente, fueron hechos prisioneros de guerra e internados en Brazzaville, el Congo, todo el tiempo que duró la guerra.
Algunos jefes militares participantes
- Por lo Británicos:
- Comandante Andrew Browne Cunningham.
- Por los Italianos:
- Comandante Marcel Tetu.
- Comandante Pierre Koenig.
- Comandante Charles de Gaulle.
Fuentes
- Artículo: Segunda Guerra Mundial: Batalla del Gabón. Disponible en: "www.forocoches.com". Consultado: 17 de abril de 2012.
- Artículo: Entrée au Gabon - Octobre 1940. Disponible en: "www.francaislibres.net". Consultado: 17 de abril de 2012.
- Artículo: Guerra entre Gabón y Guinea Ecuatorial. Disponible en: "www.militar.org.ua". Consultado: 17 de abril de 2012.
- Artículo: Tal dia como hoy hace...... Disponible en: "www.forosegundaguerra.com". Consultado: 17 de abril de 2012.
- Artículo: Batalla del Gabon. Disponible en: "ca.encydia.com". Consultado: 17 de abril de 2012.