Festival Internacional de la Canción de Varadero
Festival Internacional de la Canción de Varadero | |
---|---|
País | ![]() |
Festival Internacional de la Canción de Varadero. Es un evento organizado en el balneario matancero con la participación de artistas, cantantes y músicos, cubanos e internacionales de diversos generos.
Antecedentes
El 23 de noviembre de 1965 se organiza el Primer Festival de la Canción en Varadero, con carácter nacional, génesis del Festival Internacional de la Canción Popular, iniciado en diciembre de 1967.
La sede
El balneario, ubicado en la costa norte de Matanzas, situado a 120 kilómetros de la La Habana, la playa de Varadero está considerada el paraíso marino cubano, por la transparencia de las aguas y la calidad de las arenas y fondos marinos; lo que ha convertido a este balneario en el centro por excelencia del desarrollo turístico cubano en los últimos años.
El Festival
El primer evento con carácter internacional, contó con la participación de artistas de cuatro países, sumando 101 el total de participantes.
El evento se celebraba generalmente en el Hotel Internacional, teniendo como subsedes a la Plaza de las mil taquillas y al Anfiteatro de Varadero. Entre los participantes cubanos, se citan; al maestro Adolfo Guzmán, quien dirigió la orquesta en del evento de 1970; a Eugenio Pedraza Ginoris en la dirección artítica; al diseñador Abraham García. En la parte musical, expresar que desde el primer evento hasta el último, pasaron por el balneario los más prominentes artistas nacionales en todos los generos musicales.
Internacional
Desde la creación del festival en 1967, desfilaron destacados artistas de Europa y América Latina, en diferentes generos musicales, entre los que se citan:
- María de los Ángeles Santamaría (Massiel),
España, 1967
- Yordanka Hristova ,
Bulgaria, 1967
- Jenny Luna ,Italia ,1967
- Margareta Paslaru , Rumania , 1967
- José Bartel, Francia, 1967
- Dahd Sfeir,
Uruguay, 1967
- Los Bravos,
España, 1970
- Los Mustang,
España, 1970
- Los Ángeles,
España, 1970
- De Raymond,
España, 1970
- Luis Gardey,
España, 1970
- Jaime Morey,
España, 1970
- Karel Gott,
Checoslovaquia, 1970
- Maryla Rodowicz,
Polonia, 1970
- Joan Manuel Serrat,
España, 1970
- Rosalía Garrido Muñoz,
España, 1970
- Santy Castellanos,
España, 1970
- Lluis Llach,
España, 1970
- Amparo Ochoa,
México, 1980
- Luis Enrique Mejía Godoy,
Nicaragua, 1981
- Grupo Quilapayún,
Chile, 1981
- Gal Costa,
Brasil, 1981
- Luis Rico,
Bolivia, 1981
- Daniel Viglietti,
Argentina, 1980-1982
- María de Lourdes;
México, 1982
- Alberto Cortez,
Argentina, 1982
- Ástor Piazzolla,
Argentina, 1982
- Alfredo Zitarrosa,
Uruguay, 1982
- León Gieco,
Argentina, 1982
- Oscar de León,
Venezuela, 1983
- Duo Víctor y Diego,
España, 1983
- Sonia Silvestre,
República Dominicana, 1983
- Michel Legrand,
Francia, 1984
- Caetano Veloso,
Brasil, 1984
- Mercedes Sosa,
Argentina, 1984
- Milton Nascimento,
Brasil, 1985
- Lucecita Benítez,
Puerto Rico, 1985
- Ruben Rada,
Uruguay, 1985
- Gilberto Gil,
Brasill, 1986
- Fito Páez,
Argentina, 1987
- Juan Carlos Baglietto,
Argentina, 1987
- Maria Bethania,
Brasil, 1987
Actualidad
Entre el 11 y el 15 de junio de 2008 se celebró una nueva edición de evento, ahora con el nombre de Festival de la Canción Varadero, el evento se desarrolló en el anfiteatro, el Parque Josone y la Plaza del Festival, situada en la pista del antiguo aeropuerto de la ciudad balneario.
El evento estuvo auspiciado por el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Turismo y el Instituto Cubano de la Música, y estuvo presidido por Juan Formell, director la Orquesta Los Van Van.
Por Cuba participaron Los Van Van, la Orquesta Aragón, Adalberto Álvarez y su Son, Los Papines, X Alfonso, Los Muñequitos de Matanzas, el Septeto Nacional, Polito Ibáñez, Buena Fe y William Vivanco, entre los extranjeros, estuvieron, los puertorriqueños Jacqueline Capó, Danny Rivera y Andy Montañez, el español Dyango, el grupo mexicano Explosión Norteña y el grupo congolés Los Pigmeos.
Fuente
- Artículo de la web La capacidad de volver. Disponible en "bohemia.cu". Consultado el 20 de enero de 2014
- Artículo de la web Cuba con la música mundial. Disponible en "old.cubahora.cu". Consultado el 20 de enero de 2014
- Artículo de la web Varadero más Festival. Disponible en "cubarte.cult.cu". Consultado el 20 de enero de 2014