¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Juan Hall
|
Juan Hall Figueredo. Coronel del Ejército Libertador. Agrimensor. Nació en Manzanillo, Oriente, en 1840.
Sumario
[ocultar]Participación en la conspiración independentista de 1868
Participó en la preparación de la Guerra del 68 en su región natal. Asistió a la reunión conspirativa de la finca San Miguel de Rompe (4 de junio de 1867) y fue uno de los que, en la reunión de la finca Rosario, eligió a Carlos Manuel de Céspedes jefe supremo del levantamiento a efectuarse el 14 de ese mes.
Incorporación y participación en la Guerra de los Diez Años
Se alzó el día 10 de octubre, junto con Céspedes, en la Demajagua. Participó en el frustrado ataque a Yara y en el ataque y toma de Bayamo. Se desempeñó como ayudante de Céspedes. En julio de 1869 poseía el grado de Coronel, aunque en el escalafón del Ejército Libertador aparece ascendido a ese grado con fecha 24 de diciembre de 1870. Tomó parte en los ataques a Manzanillo y a Las Tunas.
Fue acusado de instigar el asesinato del Mayor General Luis Marcano, ocurrido después de concluido el ataque al poblado de El Congo, el 12 de mayo de 1870, y resultó absuelto en la causa que se le siguió por ese hecho.
Traición y muerte
En mayo de 1871 quedó subordinado al Coronel Manuel Calvar, en Manzanillo. Poco tiempo después traicionó presentándose al enemigo. Salió al extranjero y regresó a Cuba años más tarde. Algunos historiadores señalan que murió el 30 de noviembre de 1886; sin embargo, se ha publicado una carta dirigida por él al Consejo de Gobierno fechada el 1 de septiembre de 1897.
Fuente
- Diccionario Enciclopédico de Historia Militar de Cuba. Primera Parte (1510-1898). Tomo I. Biografías, Ediciones Verde Olivo, Ciudad de La Habana, 2004.