Ramón Pardo
Ramón Pardo | |
---|---|
![]() | |
General de División | |
Nombre | Ramón Pardo Guerra |
Años de servicio | 1957 hasta la actualidad |
Apodo | Guile |
Lealtad | Fuerzas Armadas Revolucionarias |
Mandos | Jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil |
Nacimiento | 31 de agosto de 1939 Aserradero, Santiago de Cuba ![]() |
Otros empleos | Militar y político |
Padres | Manuel Pardo y Eufrosina Guerra Ortega |
Ramón Pardo Guerra. General de División, Jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil y miembro del Comité Central del PCC, es diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular en la VII Legislatura. Cumplió misión internacionalista en Angola, fue miembro de la columna del Che en la Sierra Maestra, y protagonista del descarrilamiento del tren blindado.
Síntesis biográfica
Nació el 31 de agosto de 1939 en un pueblito llamado Aserradero en la provincia de Oriente, fue el decimosegundo hijo de los 18 del matrimonio de un gallego de nombre Manuel Pardo y una cubana Eufrosina Guerra Ortega que hicieron historia en la Sierra Maestra.
Aprendió a leer y escribir gracias a un pastor evangélico que hacia el año 1949 residia en la zona donde vivía él y su familia. En unas vacaciones Ramón con el consentimiento de sus padres viaja a la Habana con el pastor y allí aprende a tocar el piano y varios idiomas.
Contaba con 15 años cuando se va para Caimanera en la provincia de Guantánamo y comienza a trabajar en una tienda llamada Sad, limpiando pisos, vidrieras, hasta que llegó a dependiente. Luego de un tiempo regresa con sus padres.
Con 17 años se incorpora al Ejército Rebelde bajo las órdenes del Che, el 6 de agosto de 1957, junto a él también se alzaron su hermano Samuel y Manolito Rodríguez. Ese mismo día también se incorporaron los hermanos Rogelio y Enrique Acevedo.
En los primeros meses de la Revolución forma parte de una compañía de tanques, tiempo después lo envían a cursar estudios en Checoslovaquia, donde cursa la especialidad de tanques, a su regreso es nombrado Jefe de la primera Unidad de Tanques.
Pardo Guerra ha ocupado diversas posiciones, desde Jefe de una brigada de tanques, sustituto del Ministro de las Fuerzas Armadas para el armamento y la técnica, jefe de tropas en misiones internacionalistas, Inspector Principal de las FAR y Jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil de Cuba, cargo que ocupa en la actualidad.
Misión internacionalista
Cumplió misión en Angola. Permaneció tres años en el Sur y estuvo un año como segundo Jefe de la Misión Militar, de la cual estaba al frente el General de Cuerpo de Ejército Leopoldo Cintra Frías (Polo). Los cubanos realizaron una gran proeza en Angola.
Se actuó con mucha limpieza, honestidad, valentía y se obtuvo una gran experiencia lográndose el objetivo trazado por nuestro Comandante en Jefe de alcanzar la victoria.
Parte de la vida del General Pardo Guerra y sus vivencias en la lucha revolucionaria fueron plasmadas en un libro de su autoría, donde reúne y rememora el testimonio de su participación en la gesta revolucionaria que trajo a Cuba la definitiva independencia. Este dedica la obra a los compañeros caídos en la lucha por la liberación y que no pudieron ver el triunfo definitivo; el título de este libro es Guile: combatiente del ejército rebelde. Además, ahonda en las enseñanzas transmitidas por Ernesto Guevara a los guerrilleros de entonces.