San Nicolás del Peladero
San Nicolás del Peladero | |
---|---|
![]() Parte del reparto de actores junto a Carballido Rey | |
Género | Humor |
País de origen | ![]() |
Idioma/s | Español |
Producción | |
Dirección | Carballido Rey |
Emisión | |
Cadena original | CMQ-TV y Canal 6 |
Horario | 9:00 pm |
Duración | 30 minutos |
Fechas de emisión | 1963 26 de diciembre de 1983. |
San Nicolás del Peladero. Fue un popular programa humorístico cubano de corte satírico, con excelente factura, de los años 60 y 70, que ponía al descubierto las falsedades de la sociedad cubana prerrevolucionaria y estampas de la vida política nacional.
Este programa se derivó de otro anterior, escrito por el propio Carballido que se llamaba Ritmos de Cuba, esencialmente musical, pero donde aparecieron los primeros sketchs del Peladero y que fueron muy del agrado del público, por lo que el escritor decidió modificar la estructura del programa y su contenido para llevarlo a otro formato, que aparecería ya con su nuevo nombre.[1] Se mantuvo en la preferencia del público por espacio de veinte años: su última transmisión tuvo lugar el 26 de diciembre de 1983.
Personajes
- Alcalde Plutarco Tuero: (Enrique Santiesteban), caudillo del Partido Liberal
- Alcaldesa Remigia: María de los Ángeles Santana, personaje de mujer elegante, con ínfulas de grandeza.
- Montelongo Cañón: (Agustín Campos), viejo camaján del Partido Conservador
- Cheo Malanga: (Enrique Arredondo), guardaespalda del Alcalde
- Eufrates del Valle: (Germán Pinelli), nombre eufemístico para encubrir su función de defensa de los intereses del alcalde, connotado cronista social y dueño del periódico El Imparcial.
- Ñico Rutina: (Carlos Moctezuma), ahijado de la alcaldesa Remigia. Sempiterno bufón del alcalde
- Sargento Arencibia: (Mario Limonta), el guardia rural cómplice de Plutarco, con su uniforme militar, su voz gangosa, su tabaco y su actitud bravucona.
- Mayordono Agamenón: (Frank Almeida), fiel servidor de la Alcaldesa
- Simplicio: Carlos Más, escuálido, encorvado, con una voz que era un hilito, metido siempre en la fonda La flor del Asia buscando algo de comer y acompañado de una novia con similares características.
- Gallego Boticario: Juan Carlos Romero
Otros actores del programa
- Eloísa Álvarez Guedes
- Leonel Valdés
- Ángel Toraño
- Carlos Paulín
- Natalia Herrera
- Rubén Darío Escalante Proenza
Referencia
- Volver arriba ↑ Tomás Teijeiro, Jorge. Carballido Rey: monarca del humor televisivo. Cubaliteraria, 5 de enero de 2010. Consultado: 28 de enero de 2014
Fuente
- Carrandi Castro, Miguel. Humor cubano: una de cal y otra de arena. Disponible en "envivo.icrt.cu". Consultado: 25 de enero de 2014.