¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Carlota
|
Carlota. Heroica esclava, presumiblemente traída a Cuba desde Angola. De origen Lucumí, se sublevó el 5 de noviembre de 1843 junto con muchos otros esclavos en el ingenio matancero de Triunvirato. Este retrato y biografía forman parte de la colección de dibujos Toda la Patria está en la mujer realizados por Antonio Guerrero en homenaje a destacadas patriotas cubanas.
Rebelión de esclavos
Dirigió la rebelión que logró extenderse por la provincia de Matanzas a las dotaciones de los ingenios Ácana, Concepción, San Lorenzo y San Miguel, además de numerosos cafetales y fincas ganaderas. Perseguida por las poderosas tropas del gobernador, Carlota y sus compañeros de rebelión fueron apresados en un desigual y encarnizado combate. Tras su captura, todavía viva, los militares la ataron de pies y manos a sus caballos, que tiraron de ella en sentido contrario hasta desmembrar su cuerpo.
Herencia
La valentía y espíritu rebelde de esa mujer de sangre africana forma parte de la herencia libertaria del pueblo cubano. De ahí que muchos años después, y en su homenaje, la misión internacionalista de Cuba en la República Popular de Angola llevó por nombre: Operación Carlota.
Fuente
- Colectivo de autores del Centro de Estudios Militares de las FAR (CEMI) Diccionario Enciclopédico de Historia Militar de Cuba. Primera parte (1510 - 1898). Tomo I Biografías. Ediciones Verde Olivo, Ciudad de La Habana, 2014. ISBN 978-959-224-341-5 Página 72.
- Toda la Patria está en la mujer. Revista Mujeres, 9 de octubre de 2018. Consultado: 28 de enero de 2020.