¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Coussapoa microcarpa
|
Higuera Negra. Árbol de rápido crecimiento , que pertenece a la familia de las Urticaceae, con una copa alargada, escasa y puede crecer de 8 a 15 metros de altura.
Sumario
[ocultar]Significado del nombre
Coussapoa microcarpa
La palabra Coussapoa procede del latin, de su nombre nativo coussapoui.
El término específico microcarpa procede de las palabras griegas mikros que significa pequeño y karpos que significa fruto.
Distribución geográfica
Especie endémica de Brasil, donde se halla muy ampliamente distribuida siendo más frecuente en el sur y el sudeste.
Hábitat
En la Selva atlántica, especialmente a lo largo de la llanura costera, que crece en los bordes de los bosques y las áreas más abiertas de crecimiento secundario, a menudo cerca de los ríos ,desde el nivel del mar hasta los 1100 metros de altitud.
Características
Tronco: cubierto de una corteza lisa y se ramifica profusamente formando una copa alargada y poco densa.
Hojas: Simples, alternas, coriáceas, entre ovaladas y lanceoladas, de hasta 21cm de longitud y 7 de anchura.
Flores: masculinas y femeninas se encuentran en pies distintos (es una planta dioica). Las masculinas, poco vistosas y con 2 estambres, aparecen en inflorescencias ramificadas, con 5 a 7 glomérulos globosos de 2 a 3 mm. de diámetro. Las femeninas en inflorescencias no ramificadas sobre glomérulos de 3 a 5 mm, solitarios o en pequeños grupos.
Fruto: es una infrutescencia de ovarios soldados (sincarpo), con un pedúnculo de unos 5 cm de longitud. La fructificación ocurre de diciembre a abril.
Semillas de elípticas a ovales, de color castaño oscuro.
Reproducción
Su reproducción ocurre por semilla o esqueje
Semilla: Es mejor sembrar tan pronto como esté madura en una posición parcialmente sombreada en un semillero de vivero. La propagación por semillas producen pies masculinos y pies femeninos, estas últimas tardan de 6 a 7 años en dar fruto.
Esqueje: La planta se puede propagar por esquejes leñosos con ayuda de la hormona de enraizamiento o mediante esquejes de las raíces que se enganchan fácilmente.
Germinación
Las semillas son muy pequeñas y solo germinarán si se plantan tan pronto como estén limpias., la germinación comienza a los 30 a 45 días y las plántulas se pueden trasplantar en bolsas individuales cuando alcanzan los 10 cm de altura. Las plántulas alcanzan los 40 cm de 7 a 8 meses después de la germinación.
Cuidados para el desarrollo de la planta
Luz
Vegeta bien al sol o en semisombra.
Suelo
Se adapta a cualquier tipo de suelo, aunque el suelo fértil y bien drenado es ideal para el buen desarrollo de la planta.
Siembra
La siembra debe comenzar en noviembre en un marco de plantación de 6 x 6 m cuadrado.
Temperatura
Requiere humedad en verano y soporta el frío moderado si no es muy continuado.
Poda
Realizar solo podas de copa y eliminar las ramas que crecen en la base del tronco. Si quieres que el árbol crezca o si prefieres producir una copa redondeada, puedes disparar la yema terminal y hacer podas de modelado una vez al año en el final del invierno.
Riego
Después de plantar, regar con 10 l de agua por semana durante los primeros 2 meses.
Abonado
Fertilizar con compost orgánico, puede ser 5 kg de cama de pollo bien curtida + 40 gr de NPK 10-10-10 duplicando esta cantidad cada año hasta el 4to año, y luego mantener con el mismo volumen de fertilización consecutivamente.
Usos
Uso agroforestal. Puede utilizarse como especie pionera en la restauración y reforestación de bosques autóctonos , siendo ideal para prevenir la erosión de suelos debido a que tienen raíces superficiales que se extienden a gran distancia.
Uso animal. Constituye una buena fuente de alimento para la fauna autóctona, los frutos atraen a varias especies de aves y por eso el árbol no puede faltar en proyectos de conservación permanente.
Usos maderables. La madera es moderadamente pesada, con malas propiedades mecánicas y poco duraderas. Solo se utiliza para artículos de bajo valor como cajas, juguetes y objetos ligeros.
Uso alimenticio. Consumir cuando los frutos sean de color amarillo oscuro; estos tienen buen sabor para consumo fresco.