¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Pequeños poemas en prosa
|
Pequeños poemas en prosa . Obra de Charles Baudelaire , la cual, según la intención del autor, debía ser publicada con el título Le Spleen de Paris, es una colección de 50 pequeños poemas escritos en prosa poética.
Sumario
[ocultar]Argumento
Lo particular de esta obra reside en la ausencia de seguimiento entre las distintas partes. En consecuencia, los poemas pueden leerse aleatoriamente. Como Baudelaire mismo dijo: "Quite usted una vértebra y los dos fragmentos de esta tortuosa fantasía volverán a unirse sin esfuerzo". Aquí falta la resuelta intención de alcanzar sentencias de valor universal; su juicio moral es meramente sugerido, puesto en el mismo plano de la fantasía poética. En su mayoría son breves cuadros, que poetizan situaciones sin relieve: pe¬queños incidentes personales del poeta, encuentros, figuras fugaces, escenas de la vida misteriosa y compleja de la gran ciu-dad, breves sueños. Todo ello bajo el signo de una melancolía penetrante y difusa que alude con una pálida y luminosa sonrisa a trágicos tormentos interiores y pensamientos mucho más graves, momen¬táneamente superados. Con todo, no faltan los temas dramáticos diseñados con incisiva crueldad, que llega a la alucinada eviden¬cia de ciertas páginas de Poe.
Contenido
- I -El extranjero
- II -La desesperación de la vieja
- III -El «yo pecador» del artista
- IV -Un gracioso
- V -La estancia doble
- VI -Cada cual, con su quimera
- VII -El loco y la Venus
- VIII -El perro y el frasco
- IX -El mal vidriero
- X -A la una de la mañana
- XI -La «mujer salvaje» y la queridita
- XII -Las muchedumbres
- XIII -Las viudas
- XIV -El viejo saltimbanqui
- XV -El pastel
- XVI -El reloj
- XVII -Un hemisferio en una cabellera
- XVIII -La invitación al viaje
- XIX -El juguete del pobre
- XX -Los dones de las hadas
- XXI -Las tentaciones, o Eros, Pluto y la Gloria
- XXII -El crepúsculo de la noche
- XXIII -La soledad
- XXIV -Los Proyectos
- XXV -La hermosa Dorotea
- XXVI -Los ojos de los pobres
- XXVII -Muerte heroica
- XXVIII -La moneda falsa
- XXIX -El jugador generoso
- XXX -La cuerda
- XXXI -Las vocaciones
- XXXII -El tirso
- XXXIII -Embriagaos
- XXXIV -¡Ya!
- XXXV -Las ventanas
- XXXVI -El deseo de pintar
- XXXVII -Los beneficios de la Luna
- XXXVIII -¿Cuál es la verdadera?
- XXXIX -Un caballo de raza
- XL -El espejo
- XLI -El Puerto
- XLII -Retratos de queridas
- XLIII -El tirador galante
- XLIV -La sopa y las nubes
- XLV -El tiro y el cementerio
- XLVI -Extravío de aureola
- XLVII -La señorita Bisturí
- XLVIII -Any Where Out of the World
- XLIX -¡Matemos a los pobres!
- L -Los perros buenos
- Epílogo
Sobre el autor
Charles Baudelaire. Poeta, crítico de arte y traductor francés. Fue llamado poeta maldito, debido a su vida de bohemia y excesos, y a la visión del mal que impregna su obra. Fue el poeta de mayor impacto en el Simbolismo francés. Las influencias más importantes sobre él fueron Theóphile Gautier, Joseph de Maistre y Edgar Allan Poe, a quien tradujo extensamente.