Premio Nobel de Literatura
Premio Nobel de Literatura | |
---|---|
![]() | |
Premio a | quien haya producido en el campo de la literatura la obra más destacada, en la dirección ideal. |
Otorgados por | Academia Sueca |
País | ![]() |
Primera entrega | 1901 |
Premio Nobel de Literatura. Es uno de los 5 premios específicamente señalados en el testamento del millonario sueco Alfred Nobel. Según sus palabras, el premio debe entregarse cada año «a quien haya producido en el campo de la literatura la obra más destacada, en la dirección ideal». La institución encargada de seleccionar al ganador es la Academia Sueca.
Escritores premiados
Diez de los 100 autores galardonados con el premio en el siglo XX fueron de habla hispana: los españoles José Echegaray y Eizaguirre (1904), Jacinto Benavente (1922), Juan Ramón Jiménez (1956), Vicente Aleixandre (1977), y Camilo José Cela (1989); los chilenos Gabriela Mistral (1945) y Pablo Neruda (1971); el guatemalteco Miguel Ángel Asturias (1967); el colombiano Gabriel García Márquez (1982) y el mexicano Octavio Paz (1990).
Es un premio muy polémico debido a que se ha ignorado a autores mundialmente reconocidos. Algunos expertos señalan que grandes autores clásicos del siglo XX no recibieron el premio. Según David Remnick, director de la revista The New Yorker, escritores como Marcel Proust, James Joyce o Vladimir Nabokov debieron alzarse con el galardón.[1] Críticos literarios como Emmanuel Carballo y Sergio Nudelstejer añaden a esta lista a Franz Kafka o a Jorge Luis Borges.[2] Adolfo Castañón incluye también a Julio Cortázar o Juan Carlos Onetti.[2] Kjell Epsmark, miembro de la Academia sueca, en su libro El Premio Nobel de Literatura. Cien años con la misión repasa algunas de las omisiones más graves en la concesión del Nobel como fueron León Tolstói, Emile Zola, Henrik Ibsen o Paul Valéry, por mencionar sólo algunos.[3]
Dos de los ganadores rechazaron recibir el premio: Borís Leonídovich Pasternak en 1958 y Jean-Paul Sartre en 1964 (alegando que su aceptación implicaría perder su identidad de filósofo).
Artículos relacionados
Fuente
Referencias
- Volver arriba ↑ Silvina Friera (9 de octubre de 2008). «Todos contra el Nobel» (en español). Consultado el 9 de noviembre de 2008.
- ↑ Saltar a: 2,0 2,1 Luis Carlos Sánchez, Virginia Bautista y Patricia Cordero (9 de octubre de 2008). «Grandes ausentes de la Literatura» (en español). Consultado el 9 de noviembre de 2008.
- Volver arriba ↑ Javier Rodríguez Marcos (9 de octubre de 2008). «Así se cuece un Premio Nobel» (en español). Consultado el 9 de noviembre de 2008.
- Volver arriba ↑ El premio Nobel de Literatura se concede al conjunto de una obra, pero es interesante citar algún trabajo destacado.
- Volver arriba ↑ Premio ex-aequo.
- Volver arriba ↑ Premio ex-aequo.
- Volver arriba ↑ De nacionalidad noruega, aunque nacida en Dinamarca.
- Volver arriba ↑ De nacionalidad alemana cuando recibió el Nobel, con la llegada de Adolf Hitler al poder en 1933, se exilió en Suiza hasta 1938, en que se trasladó a Estados Unidos que le concedió la nacionalidad en 1944.
- Volver arriba ↑ Aunque La montaña mágica es la novela más conocida de Thomas Mann, el premio le fue concedido fundamentalmente por Los Buddenbrook, como reflejó la propia Academia al otorgarlo.
- Volver arriba ↑ Quedó 1/3 del premio destinado al Fondo Principal y 2/3 al Fondo Especial de esta sección.
- Volver arriba ↑ De 1940 a 1943, al no ser concedido, quedaron 1/3 del premio destinado al Fondo Principal y 2/3 al Fondo Especial de esta sección.
- Volver arriba ↑ Nacionalizado británico desde 1927, su país de origen es Estados Unidos.
- Volver arriba ↑ Boris Pasternak aceptó en primer momento el premio Nobel pero tras las críticas de traición lo rechazó.
- Volver arriba ↑ Jean-Paul Sartre rechazó el premio Nobel alegando que si lo aceptaba comprometería su integridad como filósofo.
- Volver arriba ↑ Premio ex-aequo.
- Volver arriba ↑ Nacionalizado sueca, país en que se exilió a causa de la Segunda Guerra Mundial.
- Volver arriba ↑ Premio ex-aequo.
- Volver arriba ↑ Nacionalizado estadounidense, su país de origen es Canadá.
- Volver arriba ↑ Nacionalizado estadounidense, su país de origen es Polonia.
- Volver arriba ↑ Conservó la nacionalidad polaca pero se naturalizó estadounidense en 1970. En 1992, Lituania le concedió la nacionalidad honorífica por su nacimiento en este país.
- Volver arriba ↑ Nacionalizado británico, nacido en Bulgaria con ascendencia sefardí, vivió en Austria, Suiza e Inglaterra.
- Volver arriba ↑ De nacionalidad francesa, aunque nacido en Madagascar.
- Volver arriba ↑ De nacionalidad irlandesa, aunque nacido en Irlanda del Norte.
- Volver arriba ↑ Nacionalizado francés, su país de origen es China, país del que se encuentra exiliado por oposición al régimen comunista.
- Volver arriba ↑ Nacionalizado británico, su país de origen es Trinidad y Tobago aunque de ascendencia india.
- Volver arriba ↑ En 2006, adquirió la nacionalidad australiana.
- Volver arriba ↑ De nacionalidad británica, aunque nacida en la antigua Persia.
- Volver arriba ↑ Poeta sueco Tomas Tranströmer gana Nobel de Literatura
- Volver arriba ↑ Conceden premio Nobel de Literatura 2012 al escritor chino Mo Yan. Disponible en Juventud Rebelde. Consultado el 15 de octubre de 2012
- Volver arriba ↑ Alice Munro, Premio Nobel de Literatura 2013. Artículo publicado en Cubadebate. Consultado el 10 de octubre de 2013.
- Volver arriba ↑ Patrick Modiano se lleva el Premio Nobel de Literatura 2014. Disponible en:El Financiero. Consultado el 15 de octubre de 2015
- Volver arriba ↑ Bielorrusa Svetlana Alexievich gana premio Nobel de Literatura. Disponible en:Cubadebate. Consultado el 8 de octubre de 2015
- Volver arriba ↑ Bob Dylan, premio Nobel de Literatura 2016. Disponible en:[ttps://elpais.com/cultura/2016/10/13/actualidad/1476344926_683109.html]. Consultado el 1 de octubre de 2018
- Volver arriba ↑ Kazuo Ishiguro, Premio Nobel de Literatura 2017. Disponible en:[1]. Consultado el 1 de octubre de 2018
- Volver arriba ↑ El Nobel de Literatura no se dará este año tras el escándalo de abusos sexuales. Disponible en:[2]. Consultado el 1 de octubre de 2018
- Volver arriba ↑ Olga Tokarczuk y Peter Handke ganan Premio Nobel de Literatura. Consultado el 11 de octubre de 2019
- Volver arriba ↑ Olga Tokarczuk y Peter Handke ganan Premio Nobel de Literatura. Consultado el 11 de octubre de 2019
- Volver arriba ↑ Poeta estadounidense Louise Glück gana Premio Nobel de Literatura 2020. Consultado el 4 de noviembre de 2020
- Volver arriba ↑ El escritor tanzano Abdulrazak Gurnah gana el Premio Nobel de Literatura 2021. Consultado el 7 de octubre de 2021
- Volver arriba ↑ Otorgan Premio Nobel de Literatura 2022 a la escritora francesa Annie Ernaux. Consultado el 5 de noviembre de 2022
- Volver arriba ↑ Conceden Premio Nobel de Literatura 2023 a escritor noruego Jon Fosse. Consultado el 8 de octubre de 2023