Adolfo Lara
Adolfo Lara | |
---|---|
Datos generales | |
Nombre real: | Adolfo Lara |
Fecha de nacimiento: | 27 de septiembre de 1879 Tocaima, Cundinamarca, ![]() |
Fecha de fallecimiento: | 10 de diciembre de 1953 Bogotá, ![]() |
Ocupación: | Músico y compositor |
Información artística | |
Otros nombres: | El Pote |
Adolfo Lara. Músico y compositor colombiano. Se le conoció con el nombre de "el Pote Lara".
Síntesis biográfica
Nació en Tocaima, Cundinamarca el 27 de septiembre de 1879.
Trayectoria
Se reveló como artista en el municipio de la Mesa en 1917, donde pasó a Ibagué, radicándose definitivamente en Purificación. Fue músico, compositor, virtuoso en instrumentos de cuerda y poeta.
Publicó en 1951 Jocundidad, libro de versos humorísticos.
Dirigió en 1945 el Conjunto de Cuerdas del Conservatorio del Tolima. Son algunas de sus obras musicales Las Danzas Tupinamba, Vivo lejos de mi Amada, Cuando muere el amor; los Bambucos rumores, Cómo olvidarla, El Pelachivas Espinal; las Rumbas La Cirila, La coquiata, El bolero Así tenía que ser, etc.
El sello Víctor grabó algunas de sus obras en la década de los 30.
Muerte
Falleció en Bogotá, Colombia el 10 de diciembre de 1953.
Fuentes
- Adolfo Lara. Personas ilustres y destacadas del departamento de Cundinamarca. Disponible en: SINIC Consultado el 16 de octubre del 2019