Calatea pavo real
|
Calathea makoyana. Planta más común de su género, apreciada por su belleza, especie perteneciente a la familia de las Marantaceae. Originaria de Brasil.
Sumario
[ocultar]Otros nombres
Conocida por: Calatea pavo real.
Descripción
Mide aproximadamente 60 cm de altura o algo más.
Hojas
Las hojas están provistas de largos peciolos, son de forma oval o elípticas y poseen un dibujo característico en diversas tonalidades de verde, hasta un amarillo verdoso en la cara superior, mientrás que en el envés, el dibujo se repite en tonalidades rojizas y purpúreas, proporcionando un contraste soberbio. Los dibujos de las hojas se asemejan a los de las plumas de un Pavo Real, como todas las Calatheas necesita humedad abundante y altas temperaturas, si se les proporciona, ellas responderán con un despliegue de atractivas hojas.
Flores
Produce flores blancas rodeadas de brácteas verdes, pero son de escasa importancia comparadas con sus espectaculares hojas.
Temperatura
Tres principios definen el cultivo de esta planta: calor, humedad y sombra. La temperatura no puede ser inferior a los 18 ºC, ni cambiarla del lugar al que ya esté adaptada, son frioleras, sobre todo les hacen daño los cambios bruscos de temperatura o las corrientes de aire.
Riego
Riego regular, de modo que el terreno esté constantemente húmedo, es preciso rociarla diariamente con agua ligeramente templada, la tierra debe permanecer húmeda de primavera a otoño debemos pulverizarla 2 veces por semana y ligeramente más seca en invierno. Cuando la temperatura sea más cálida se debe incrementar la humedad. Para abonar la planta se debe aporta fertilizante líquido diluido en agua cada 15 días en crecimiento.
Transplante
Trasplantar todos los años en primavera o verano añadiendo tierra nueva. Si la planta ha llenado la maceta de raíces, hay que trasplantarla a principios de la temporada de crecimiento (en marzo), a una maceta mayor, llena de compost con base de turba, lo que le proporcionará un nuevo empuje.
Multiplicación
Para multiplicarla se divide la mata al final de la primavera (marzo o abril), cada porción de la planta necesita llevar algunas hojas con raices, las divisiones se plantan en un sustrato apropiado. También puede hacerse mediante esquejes en un substrato similar al de cultivo, mantenerla en un lugar cálido hasta que esté bien establecida.
Plagas
Consejos
- La planta debemos mantenerla si es posible, siempre en el mismo lugar.
- Si las hojas se deslucen y secan, tal vez la expuso al sol, llévela a un lugar a la sombra.
- Si los bordes de las hojas se vuelven sobre si mismos y toda la hoja amarillea, el riego es insuficiente.
- Si se le caen las hojas, pulverícela a menudo (todos los días), la planta necesita ambiente húmedo.
- Es difícil proporcionarle la humedad ambiental necesaria si no dispone de un humidificador, si carece de él, coloque la maceta sobre una bandeja u otro recipiente ancho y elevada sobre cualquier otro objeto, rellene la bandeja de agua sin que llegue a la maceta para que el agua bajo la planta mantenga la humedad.