Ciconiiformes
|
Ciconiformes (Ciconiiformes). Orden integrado por las cigüeñas (familia Ciconiidae); las garzas (familia Ardeidae); las ibis (o cocos como son llamados en Cuba) y las espátulas (familia Threskiornithidae). En Cuba este orden está representado por unas 17 especies de aves, distribuidas en estas 3 familias. También a este orden pertenecen dos aves muy peculiares del África: el ave martillo (familia Scopidae) y el pico zapato (familia Balaenicipitidae) que están fuera del contexto de las aves de la isla. En este orden se encuentra también el Elanio de Alas Negras.
Sumario
[ocultar]Características generales
Las aves en el orden Ciconiiformes son de tamaño medio caracterizadas por tener un pico, cuello y patas de longitud relativamente largas para su tamaño; conocidas como aves zancudas.
El cuerpo es corto, tienen alas anchas y redondeadas, tibias casi sin plumas, los dedos de los pies palmeados generalmente, y la apófisis palatina de los maxilares en contacto con la línea media del pico.
Aves como las garzas, garcetas y avetoros recogen su cuello al volar; las cigüeñas vuelan con el cuello extendido y las ibis y espátulas son similares a las cigüeñas pero con picos diferentes.
Algunos Ciconiiformes no emiten canto alguno, y la vocalización en la mayoría de las especies es bastante limitada. Así, los rituales y despliegues son los medios primarios de comunicación. Estas conductas parecen ser casi completamente determinada genéticamente.
Familia Ardeidae
Las garzas, en la familia Ardeidae con más de sesenta especies distribuidas por el mundo, se presentan en una amplia selección de unas doce especies en Cuba.
No. |
Nombre vulgar |
Nombre en inglés |
Nombre científico |
1 |
Garzón blanco |
Great Egret |
Ardea alba |
2 |
Garcilote |
Great Blue Heron |
Ardea herodias |
3 |
Guanabá rojo |
American Bittern |
Botaurus lentiginosus |
4 |
Garza ganadera |
Cattle Egret |
Bubulcus ibis |
5 |
Aguaitacaimán |
‘’Green Heron’’ |
Butorides virescens |
6 |
Garza azul |
Little Blue Heron |
Egretta caerulea |
7 |
Garza roja |
Reddish Egret |
Egretta rufescens |
8 |
Garza real |
Snowy Egret |
Egretta thula |
9 |
Garza de vientre blanco |
Tricolored Heron |
Egretta tricolor |
10 |
Garcita |
Least Bittern |
Ixobrychus exilis |
11 |
Guanabá real |
‘’Yellow-crowned Night-Heron’’ |
Nyctanassa violacea |
12 |
Guanabá de la Florida |
Black-crowned Night-Heron |
Nycticorax nycticorax |
Familia Ciconiidae
Las Cigüeñas, en la familia Ciconiidae, con unas diecinueve especies, son representadas en Cuba por una sola especie.
No. |
Nombre vulgar |
Nombre en inglés |
Nombre científico |
1 |
Cayama |
Wood Stork |
Mycteria americana |
Familia Threskiornithidae
Las Espátulas y las Ibis (o Cocos) integran la familia Threskiornithidae; siendo la “Sevilla” la única espátula, de seis especies y de las veintisiete ibis que se registran, tres son autóctonas de Cuba.
Subfamilia Threskiornithinae
No. |
Nombre vulgar |
Nombre en inglés |
Nombre científico |
1 |
Coco blanco |
White Ibis |
Eudocimus albus |
2 |
Coco rojo |
Scarlet Ibis |
Eudocimus ruber |
3 |
Coco prieto |
Glossy Ibis |
Plegadis falcinellus |
Subfamilia Plataleinae
No. |
Nombre vulgar |
Nombre en inglés |
Nombre científico |
1 |
Sevilla o Espátula |
Roseate Spoonbill |
Platalea ajaja |