Edith Massola
Edith Massola | |
---|---|
![]() Presentadora y actriz cubana | |
Nombre real | Edith Margarita Massola Mederos |
Nacimiento | 7 de septiembre de 1967 (58 años aprox.) Centro Habana, La Habana, ![]() |
Nacionalidad | cubana |
Ocupación | actriz, presentadora de televisión |
Familia | |
Hijo/s | Natalia Tápanes (n. 1988), Paula Rodríguez (n. 1998) |
Sitio web | |
Página web | Ficha en IMDb |
Edith Massola en Facebook |
Edith Margarita Massola Mederos, conocida artísticamente como Edith Massola (Centro Habana, La Habana. 7 de septiembre de 1967) es una presentadora y actriz cubana de cine, teatro y televisión. Es la conductora del programa de la televisióna 23 y M.
Sumario
[ocultar]Trayectoria artística
Empezó a estudiar danza el 7 de septiembre de 1981 (el día en que cumplió 14 años de edad). Debutó en la actuación con el personaje de Olga en la película Una novia para David, para después consolidar su carrera en el teatro musical y la televisión.
Su versatilidad puede constatarse en espacios dramatizadas como la telenovela El año que viene o Al compás del son y películas como Nada de 2001 y La noche de los inocentes.
Desde 1998 conduce el programa 23 y M de la Televisión Cubana, en ese entonces bajo la dirección de Julio César Leal. En estos momentos, es la directora del programa.
En la actualidad Massola es una de las artistas cubanas más carismáticas. Tiene el don de desdoblarse magistralmente para realizar cualquier caracterización o actividad. Prueba de ello, fue su debut en el cine con el papel de Olga en el filme Una novia para David.
Ha trabajado en telenovelas cubanas y series dramatizadas como El año que viene donde popularizó la frase «Dime algo, Fernández», Al compás del son, y Salir de noche (donde representó a Maritere).
En teatro en obras como Las viejas putas de Juan Carlos Cremata, en personajes humorísticos como Maritrini, personaje del programa musical Sabadazo, la simpática secretaria de Albertico Pujol en Su respuesta, doctor, en un teleplay con Rigoberto Ferrera, entre otros.
Llevo 17 años en el programa. Trato de conocer de antemano a los entrevistados y tener amplia información. Algunos programas son más fáciles, otros se complejizan. La clave es que para mí crear es un placer y lo hago a gusto. [...]
Necesito tiempo para aprender más cosas. Ahora dirijo el programa. Me ocupa el día y la noche de cada semana. [...]
Mis pasiones son mis hijas, mi mamá, mi trabajo. A Natalia la tuve a los 21 años y a 10 años después a Paula. Tuve un único matrimonio que duró 14 años. En cuanto a relaciones casi que he cerrado mis puertas y ventanas. Tengo miedo a verme limitada en mi vida por alguien. Ya no busco y se lo dejo a la vida. Sustituí ese espacio con mis hijas. Mi madre me ha ayudado mucho. Eso no tiene precio. [...]
Yo vivo orgullosa de haber nacido en esta tierra y de ser cubana. Se me afloja el alma cuando escucho el himno. Estoy orgullosa de mi genética de ser cubana. Este país me dio a mis hijas y me dio la posibilidad de ser lo que soy. Lloro con el himno y no me avergüenzo. Nunca podría vivir fuera de mi país.
Trabajos
Cine
- El cuerno de la abundancia
- La noche de los inocentes
- Nada
- Una novia para David
- ¿Por quién lloran mis amigas?
Televisión
- Al compás del son
- A cabaret
- Ajíaco
- Casualmente de negro
- Contacto (sección «Dime algo»)
- Día y noche
- De cubano a cubano
- Doble juego
- Diana
- Esta noche viene el musical
- El millonario y la maleta
- El patio de mi casa (precedente de Lucas)
- El gran negocio
- Escapar
- Gracias, doctor
- Grita, muchacha
- La hora de las brujas
- Jura decir la verdad?
- La otra cara
- Los convidados
- 1921
- Mucho ruido
- Paisaje de invierno
- Palabras de amor
- Punto G
- Salir de noche
- Sabadazo
- S. O. S. Divorcio
- 23 y M
- Y tú, de qué te ríes?
- TÚ
- Calendario
Teatro
- La verdadera historia de Pedro Navajas
- Las viejas putas
- Mi bella dama
- Un muro en La Habana
- Vida de perros
- Yo mismo te doy la A
Referencias
- Volver arriba ↑ Edith Massola en entrevista realizada por Amaury Pérez el 22 de marzo de 2016 en su programa Con dos que se quieran, de la Televisión Cubana
Fuentes
- Moret Jiménez, Miguel (2020): «¿Qué necesita nuestra televisión? El programa "23 y M" es de los pocos shows que dignamente se posan ante cualquier homólogo internacional contemporáneo, estética y cualitativamente», artículo publicado el 8 de febrero de 2020 en el sitio web Tribuna (La Habana).
- http://www.adictosalcine.com/buscar.phtml?texto=Edith%20Massola
- http://www.somosjovenes.cu/index/semana87/vintalera.htm