¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
El Tercer Cielo (lugar)
El Tercer Cielo. Es un concepto judío[1]-cristiano[2] que quiere dar una explicación humana del supuesto lugar donde habita el Ser Supremo, el Creador de todo lo que existe.
En algunas tradiciones del judaísmo[3] se lo considera la morada de Yahveh[4], uno de los tres nombres primarios de Dios[5] (los otros dos serían Elohim y Adonay), el Ser Divino que adoran los hebreos[6] y los seguidores de Cristo[7]; en otras tradiciones es el nivel más bajo del Paraíso [8](comúnmente uno de siete niveles).
Sumario
[ocultar]Cielo
La palabra "cielo" proviene del latín caelum; de caelum tangi, que al traducirlo es: ser –tocado– herido por el rayo, representa todo el firmamento, universo, infinito y cosmos donde se mueven todos y cada uno de los astros. Este lugar se denomina en la meteorología como el espacio más denso de las atmósferas de todos los planetas.
Sin embargo, hay varias versiones sobre lo que es el cielo, pero éstas están en dependencia, en gran manera, de las creencias propias de cada persona, de su religión, de su cultura, tradición, idiosincrasia y otros aspectos; inclusive existe entre ellas una posición, la de los ateos[9] o materialistas, en la que perciben la existencia del universo y los seres vivos que en el habitan, por un proceso de evolución[10] y no por creación de Dios, por lo tanto para ellos la palabra cielo es algo diametralmente opuesto a lo que piensa una persona religiosa de esa misma palabra.
Algunas concepciones de cielo
- Las personas que se encuentra bajo las enseñanzas hinduístas y budistas, tienen la convicción que en el cielo existen varios niveles espirituales, y que estos están conformados por varias deidades en espera de las almas, este es solo un espacio donde las personas transitan hasta que, por medio de la reencarnación, nacen de nuevo y van a la tierra, o si cumplen con las condiciones llegan al nirvana, que es un lugar superior al cielo.
- Muchas otras personas opinan que el cielo solo existe para los niños, para asustarlos de que no irán al cielo si no se portan de una manera en particular, es algo vago, sin fundamentos e infantil.
- Para algunos judíos, en la muerte el alma está en pleno gozo de un espacio, donde están al lado de Dios, y solo los judíos seguidores de palabra puede disfrutar de este privilegio.
- Los cristianos por su lado están seguros que el cielo es la recompensa dada a los justos, es un lugar reservado para los redimidos por la misericordia de Dios.
El Tercer Cielo según la Biblia[11]
Ahora bien, aunque ya se han visto las diferentes acepciones que del témino cielo existen para las múltiples cosmovisiones que hay en el planeta Tierra, se pasará a analizar la expresión "Tercer Cielo" que es exclusiva del texto bíblico, por lo que será necesario tener una clara idea acerca de los tres cielos, según lo describen los autores humanos en sus escritos de la Biblia:
Primer cielo (la atmósfera)
En primer lugar, el primer cielo es lo que se conoce como la atmósfera, esa capa que está sobre la superficie terrestre, rodeando el globo terráqueo. De este cielo habla Jesús, por ejemplo, en el evangelio de San Lucas donde dice:
Las aves vuelan en el cielo, por eso son las aves de los cielos. Este cielo es la atmósfera terrestre.
Segundo cielo (el espacio exterior)
En segundo lugar, el segundo cielo es el espacio exterior, todo lo que está más allá de la atmósfera terrestre, donde se mueven en perfecta armonía los planetas con sus satélites naturales, los meteoritos, los cometas, el sol, las estrellas, las galaxias y todo lo demás que existe en el universo. De este cielo hablan textos como Génesis 15:5 donde dice:
Este cielo no puede ser la atmósfera por cuanto la atmósfera no está ocupada por las estrellas. Se refiere al espacio exterior donde están las estrellas, es el segundo cielo.
El Tercer Cielo (La morada de Dios)
En tercer lugar, está el Tercer Cielo que es la morada de Dios, el lugar donde Él tiene su trono. Salmo 103:19 dice:
Es acerca de este cielo que Pablo habla cuando dice:
La Omnipresencia de Dios
Ahora bien, ciertamente Dios es omnipresente, lo cual significa que está en todo lugar al mismo tiempo, de modo que su presencia está en los tres cielos, pero su morada eterna está ubicada en el Tercer Cielo. Los creyentes pueden tener acceso al primer cielo, están en contacto con él y unos pocos han tenido el privilegio de aventurarse hasta algo del segundo cielo, pero mientras se esté con vida no se puede acceder al Tercer Cielo, por la corrupción de los cuerpos humanos ya que en el Tercer Cielo no hay corrupción, ni ninguna cosa inmunda.
La escritura asegura que llegará un día luego de la primera[13] resurrección, cuando los creyentes estarán en el Tercer Cielo en la presencia inmediata de Dios para morar con Él por la eternidad; ahora, en este minuto, las almas y espíritus de los cristianos que han muerto en el Señor van hacia allá y no hacia el Seno de Abraham como era antes de venir Cristo, Apocalipsis 6:9-11 relata que están bajo el altar de Dios[14] esperando que sus cuerpos sean restaurados a la imagen de Jesús.
Hablando del Señor Jesucristo resucitado y glorificado, la Biblia declara que ahora está en los lugares celestiales, lo cual es una referencia a su morada en gloria junto a su Padre, la misma morada desde donde vino cuando tomó forma humana. Efesios 1:20 dice:
El Señor Jesucristo está físicamente en la morada de Dios, pero espiritualmente, por ser Dios está en todo lugar.
Véase también
Referencias
- Volver arriba ↑ Los judíos son un pueblo que desciende de los israelitas bíblicos y que están unidos por la religión llamada judaísmo.
- Volver arriba ↑ Nombre de la religión bajo la que se agrupa a todos los cristianos o creyentes que han depositado su fe en la muerte y resurección de Jesús, el hijo de Dios. Se les llama por primera vez cristianos en Antioquía.
- Volver arriba ↑ Judaísmo. Es una de las religiones más antiguas, y la primera religión monoteísta, pues admite la creencia de un único Dios, dotado de omnipotencia y omnisciencia
- Volver arriba ↑ Yahwé o Jehová (en hebreo Yhwh, que podría significar:"Yo soy el que soy") es el nombre del Dios de los israelitas, que más tarde se convirtió en el Dios de los cristianos. Realmente no se conoce la pronunciación correcta del nombre original. Solo se conoce la escritura de sus consonantes en idioma hebreo, YHWH (el llamado Tetragramatton), y según los linguistas judíos el sonido más parecido sería Yahveh o Yaweh.
- Volver arriba ↑ Dios es el nombre que se le da en idioma español a un ser único omnipotente, omnipresente, omnisciente y personal en religiones teístas y deístas (y otros sistemas de creencias) .
- Volver arriba ↑ Hebreos, cultura de los pueblos que vivían en la región de Palestina a partir de finales del II milenio a. n. e. y que dan origen a los pueblos semitas, antepasados de los actuales judíos. Los hebreos son los pueblos que vivían en la región del Oriente Medio a partir de principios del I milenio a. n. e., y que daría origen a los pueblos semitas como los árabes y a los israelitas, antepasados históricos y espirituales de los actuales judíos.
- Volver arriba ↑ Jesús de Nazaret. Predicador judío fundador de la religión cristiana primitiva, a quien sus seguidores lo consideran el Hijo de Dios. El término, Cristo, significa en griego, el ungido y viene a ser una condición de dignidad equivalente a la de la palabra hebrea Mesías. Es la figura central del cristianismo.
- Volver arriba ↑ El Paraíso o Edén, también conocido como el Jardín del Edén ―en idioma hebreo― es, según el relato bíblico del Libro del Génesis, el lugar donde habría puesto el Dios Yahweh al hombre después de haberlo creado a partir del polvo del suelo.
- Volver arriba ↑ Sistema de ideas que rechaza, racionalmente, la admisión y creencia en lo sobrenatural (espíritus, dioses, vida de ultratumba, reencarnación, premio o castigo post mortem, etc.). El objeto del ateísmo es explicar todo mediante la visión científica del mundo.
- Volver arriba ↑ Hipótesis que sostienen los que no aceptan el punto de vista creacionista, en la cual afirman que la vida es producto de este proceso por el que todos los seres de la Tierra han divergido, por descendencia directa, a partir de un origen único que existió hace más de 3.800 millones de años.
- Volver arriba ↑ Conjunto de textos canónicos que en el cristianismo y en otras religiones, se consideran producto de inspiración divina y un reflejo o registro de la relación entre Dios y la humanidad. Está organizada por dos partes principales, el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento.
- Volver arriba ↑ Segunda carta a los Corintios 12:2-4
- Volver arriba ↑ La Biblia indica que habrán dos resurreccciones, una para salvación y otra para condenación. (Juan 5:28-29; Apocalipsis 20:5)
- Volver arriba ↑ Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían. Y clamaban a gran voz, diciendo: ¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra? Y se les dieron vestiduras blancas, y se les dijo que descansasen todavía un poco de tiempo, hasta que se completara el número de sus consiervos y sus hermanos, que también habían de ser muertos como ellos. Apocalipsis 6:9-11.
Bibliografía
- Henry, Matthew : Commentary on the whole Bible, volume VI (Acts to Revelation): Second Corinthians Chap. XII (en dominio público).
- Louis Ginzberg: The legends of the jews (capítulo 1), 1909.
- Biblia Reina Valera, 1995.