George Armitage Miller
|
George Armitage Miller . Psicólogo estadounidense, pionero en el campo de la psicología cognitiva. Ayudó al nacimiento de la psicolingüística, escribió varios libros y dirigió el desarrollo de WordNet, una base de datos de enlace de palabras en línea utilizable por programas de computadora.
Síntesis biográfica
George Armitage Miller (1920–2012). Nació el 3 de febrero de 1920 y creció en Carolina del Sur, Estados Unidos. Se licenció en [[1941 en la Universidad de Alabama con un máster en patología del lenguaje, y siguió sus estudios de doctorado en psicología en Harvard, en el laboratorio Psicoacústico de Stanley Smith Stevens. Junto con Jerome Bruner y Noam Chomsky, fundaron el campo de la Psicología Cognitiva, que aceptaba el estudio de los procesos mentales como algo fundamental para comprender el comportamiento complejo. En los años siguientes, este enfoque cognitivo sustituyó en gran medida al conductismo como marco que rige la investigación en psicología.
Dirigio a partir de 1986, el desarrollo de WordNet, una referencia electrónica legible por ordenador y utilizable en aplicaciones como motores de búsqueda. Wordnet es un gran base de datos léxica que representa la memoria semántica humana en inglés. Su bloque de construcción fundamental es un synset, que es una colección de sinónimos que representan un concepto o idea. Las palabras pueden estar en varios synsets. Toda la clase de synsets se agrupa en sustantivos, verbos, adjetivos y adverbios por separado, existiendo enlaces sólo dentro de estos cuatro grandes grupos, pero no entre ellos. Más allá de un tesauro, WordNet también incluye relaciones entre palabras, como las relaciones parte-todo y las jerarquías de inclusión. Aunque no pretendía ser un diccionario, a Wordnet se le añadieron muchas definiciones breves con el paso del tiempo.
Es uno de los fundadores de la psicolingüística, que vincula el lenguaje y la cognición en el análisis de la creación y el uso del lenguaje. Su libro de 1951 Lenguaje y comunicación se considera seminal en este campo. También estudió la comprensión humana de palabras y frases, un problema al que también se enfrenta la tecnología de reconocimiento del habla artificial, también es conocido por acuñar la Ley de Miller, la cual se basaba en que para entender lo que dice otra persona, hay que asumir que es verdad y tratar de imaginar de qué podría ser verdad.
Fuentes
- George Armitage Miller: biografía del pìonero en psicología cognitiva. Disponible en: [ https://psicologiaymente.com/biografias/george-armitage-miller]