Guido López-Gavilán
|
Guido López-Gavilán del Rosario. Director de orquesta y compositor cubano.
Sumario
[ocultar]Vida
Nació en Matanzas el 3 de enero de 1944.
Estudió dirección coral en el Conservatorio Amadeo Roldán, donde se graduó de nivel medio en 1966; posteriormente fue discípulo de dirección de orquesta del profesor soviético Danil Tiulin; en 1970 ingresó en el Conservatorio Chaikovsky de Moscú, donde estuvo bajo la dirección de Leo Guinsburg, hasta 1973 en que concluyó su formación académica. A partir de ese año actuó como director invitado de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba.
Es profesor de dirección de orquesta del Instituto Superior de Arte.
Fue presidente de la Sección de Música de la Brigada Hermanos Saíz.
Premios y reconocimientos
Como compositor ha obtenido los premios siguientes:
- Concurso 26 de Julio
- Concurso de literatura y música infantil La Edad de Oro
- Concurso Nacional de Composición del Ministerio de Cultura 1979
- Premio Nacional de Música 2015
- Premio Maestro de Juventudes 2019
Fue director de la Camerata Brindis de Salas.
De su labor como director de orquesta, el Thuringer Tageblatt de Alemania expresó:
Evidenció su nivel plenamente, corroborando que es un músico cuya fama está ya reconocida, con razón, fuera de las fronteras de su patria.»
Y Charles White, de The Fleisher Collection, de Estados Unidos:
Le fue entregada en el 2002 la Medalla "Alejo Carpentier".
Participación en eventos importantes
- III Encuentro Interamericano de Composición, organizado por la Universidad de Indiana, Estados Unidos, 1996;
- Festival Iberoamericano de Música Contemporánea, España;
- Festival Franco Donatoni, México;
- VIII Foro de Compositores del Caribe, Caracas, Venezuela.
Ha realizado giras por México, Ecuador, Colombia, Rusia, RDA, Polonia, Hungría, Rumania, Yugoslavia, Bulgaria.
Obras
- A modo de adivinanza,
- Camerata en guaguancó,
- Donde cayó mi hermano, cantata, texto: Fayad Jamís;
- Mi canción,
- Variaciones cumbanchero (basada en una obra del compositor puertorriqueño Rafael Hernández) Variantes, coral y leyenda,
- Victoria de esperanza, para orquesta sinfónica, coro, solistas, actores, danza y cine.
Bibliografía
Pedro García Albela. «Cara a cara con Guido López-Gavilán». Cuba Internacional (La Habana) (9): 68-70; septiembre de 1988.
Fuentes
- Radamés Giro. Diccionario Enciclopédico de la Música en Cuba. Editorial Letras Cubanas, La Habana, 2009.
- Biografía. Disponible en:Portal Cubarte.
- Premio Nacional de Música para Beatriz Márquez y Guido López Gavilán. Por Michel Hernández. Disponible en: Granma
- Presidió Díaz-Canel acto de entrega del Premio Maestro de Juventudes. Por Redacción Cultural. Disponible en: Granma