Perucho Figueredo (Encrucijada)
Perucho Figueredo | |
---|---|
Consejo popular de Cuba | |
Entidad | Consejo popular |
• País | ![]() |
• Provincia | Villa Clara |
• Municipio | Encrucijada |
• Fundación | 1870 |
![]() Imagen del Central que dio origen a la localidad y posteriormente al consejo. |
Perucho Figueredo. Consejo popular del municipio de Encrucijada, provincia Villa Clara.
Historia
Comunidad establecida entre 1850 y 1855 cuando un cubano de apellido Iznaga monta un Trapiche cuyo nombre era “El Telégrafo” en un área de la colonia Cárdenas, cerca de Las Charcas, pasando más tarde a manos de Juan Oña, quien se traslada próximo a "El Mogote", del cual toma su nombre. “El Purio” es el nombre propio de un árbol de la flora local que ha sido extinguido.
Entre 1870 y 1877 se incrementa la población de este lugar y mejora su situación. En 1828 la administración del central pasa a control del ayuntamiento municipal de Calabazar de Sagua (Encrucijada), hasta el triunfo revolucionario.
Características
Los tipos de suelos que existen en este complejo son los Mantmorrilloníticos y los Calcáreos. El 99,3% del área de suelo no tiene problemas de pendiente y el 0,7% del área presenta llanuras colinosas, la erosión es leve o nula.
Desarrollo económico
El renglón económico fundamental es la caña de azúcar. Cuenta además con varias cooperativas que apoyan la producción de alimentos como son: Antonio Maceo, en el Labrador, José Martí, en Paso Real y Estanislao Rodríguez, en el El Perico (Encrucijada), enmarcadas en el cultivo de la caña y el tabaco fundamentalmente.
Fuentes
- Museo Abel Santamaría Cuadrado Encrucijada