Ray Fernández
|
Ray Fernández- Trovador cuyas características fundamentales son la cubanía, el convite a la reflexión y el humor.
Sumario
[ocultar]Síntesis biográfica
Ray Fernández nació en la Ciudad de la Habana el 28 de junio de 1971.
Trayectoria artística
Ray comenzó a cantar en la Casa de Cultura de Alamar, al Este del centro de la Ciudad de la Habana. Hacía poemas y un amigo le sugirió musicalizar los textos y aprovechar la voz que tenía. Le hizo arreglos, incorporó música y funcionó. De ahí le quedó el gancho de componer con la guitarra. Ese fue el germen de su carrera artística. En unas Romerías de Mayo, conoce a Eduardo Sosa cantando, y se engancha con su voz y su proyección escénica. Otra vez coincide con Sosa y Vladimir Zamora y a partir de ahí comienzan las peñas del Caimán, festivales Longina, y otros encuentros. Se inician así las presentaciones en ediciones del Festival Longina, en el Centro Hispanoamericano de Cultura, y otros espacios alternativos de descarga, muchos de ellos organizados por la revista El Caimán Barbudo, hasta convertirse en protagonista de una peña en la Casa de la Música de Miramar. Ray ha sido el conductor del programa sobre trova Entre manos (Canal Habana) con Marta Campos, de compañera en la conducción
Discografía
Su primer CD fue ¨Entre la piedra y el sueño¨ y fué grabado en vivo como parte del proyecto Verdadero Complot, llega esta nueva propuesta de Ray Fernández, autor de temas integrados a la identidad de la novísima trova en el país, como Lucha tu yuca Taíno, Matarife y Mister polisman, reflejos de una poética social muy criolla. Caricaturesca y reflexiva.
En el año 2009 hace su primer disco en estudio bajo el sello EGREM y que estuviese entre los cinco nominados a la XV edición de la Feria Internacional Cubadisco, en la categoría de Trova-Fusión. Nueve temas de su autoría, entre ellos El gerente, Tentaciones, Tenerte un año y Paciencia, que da título al álbum, grabado en los estudios Areito de la EGREM, son sonoramente hijos de una interpretación “sobre ruedas”, marcada por esa cualidad de la espontaneidad que trae lo nuevo con la emoción del momento.
Entre manos
Durante años fue conductor del espacio Entre manos junto a Marta Campos, dirigido por Juan Carlos Travieso en Canal Habana.
El motor de arranque
A partir de diciembre de 2020 se responsabilizó de la banda sonora del espacio humorístico El motor de arranque.
Fuentes
- Radio Rebelde
- La Jiribilla
- Revista Alma Mater, Cuba.
- Con la sonoridad del programa el motor de arranque