Trianthema portulacastrum
|
Trianthema portulacastrum. Esta especie es conocida comunmente como "Verdolaga de caballo". Se parece a la verdolaga comestible, pero no están emparentadas. Es una planta nativa común sobre todo en suelos salobres y alcalinos; puede crecer en las orillas de caminos, etc., pero también es arvense y a veces dominante.
Sumario
[ocultar]Codigo eppo
TRTPO
Nombre científico
- Trianthema portulacastrum, L.
Sinónimos
- Trianthema monogynum, L.
Origen
Distribución global Distribuida por trópicos y subtrópicos. Es abundante a bajas altitudes (0-80) en zonas costeras arenosas y limosas, incluyendo playas, en general secas.
Tipo de maleza
Hojas hanchas
Otros nombre comunes
- Verdolaga blanca
- Verdolaga bronca
Especies similares
T. portulacastrum, es a veces la confundida con [[Portulaca oleracea]], pero esta última no tiene peciolos con bases en forma de saco y tiene flores con sólo dos sépalos y pétalos amarillos.
Descripción general
Apariencia
El porte es rastrero. Se extiende sobre el suelo con numerosas ramificaciones basales.
Sistema subterráneo
La raíz principal es pivotante.
Tallo
El tallo es finamente piloso en las caras expuestas a la luz. Al inicio, los débiles y difusamente ramificados tallos son erectos, pero rara vez más altos que 30 cm (a veces más cuando en competencia por luz), para luego extenderse y reclinarse sobre el suelo. A menudo teñidos de rojo o púrpura.
Hoja
Las hojas son opuestas, enteras, pero de diferente tamaño. Las ramas y las flores siempre se desarrollan en la base de las más pequeñas. Son obovaladas, carnosas.
Flor
Agrupadas en inflorescencias. Las flores son solitarias, muy pequeñas, sésiles y en forma de estrella, blancas a blanco-rosadas, en parte encerradas por las bases de las hojas. Se abren sólo por las mañanas.
Fruto
Los frutos son cápsulas de sección cuadrada, con forma de trompo, con una arruga y una arista en el ápice. Se abre por el medio.
Semilla
Las semillas son lenticulares, de color pardo a negro y en espiral terminadas en un pico. Son de textura áspera y de forma arriñonada. Se encuentran en número de 6 a 8 en cada fruto.
Biología
T. portulacastrum, es una especie suculenta anual o vivaz. Se propaga por semillas o fragmentos de tallo. En la mayoría de los casos se comporta como una anual de corta duración, incluso cuestionan el hábito perenne que le confieren otros autores.
Ecología
Es una especie ruderal favorecida por el monocultivo y las fertilizaciones. Prefiere pH más bien alcalinos.
Enlaces internos
Fuente
- Colectivo de Autores. Multimedia: Generalidades para el Manejo de las Principales Malezas del cultivo del Arroz. Instituto de Investigaciones de Granos. 1998.