Neutro
|
Neutro. Que no está determinado o definido. Que no presenta ninguna característica de las dos opuestas que podría presentar.
Sumario
[ocultar]Etimología
La palabra neutro, deriva en su etimología del latín neutrum ‘ni el uno ni el otro’, ‘neutro’, formado con ne, partícula de negación, y uter ‘cuál de dos’.
Definición
Se trata de un adjetivo con múltiples usos de acuerdo al contexto. Puede tratarse, por ejemplo, de algo que resulta indeterminado que no tiene unas características definidas. Que no presenta ninguna característica de las dos opuestas que podría presentar. Que no comunica o manifiesta ninguna emoción. Que no se inclina a favor de ninguna de las partes enfrentadas en una lucha o una competición.
En matemáticas
- El elemento neutro de una operación es un número que operado con cualquier otro número no lo altera. Se aplica al elemento que en las operaciones matemáticas al operar con cualquier otro elemento se obtiene este último: en las sumas, el 0 es el elemento neutro, y en las multiplicaciones es el 1.
En física
- Que posee la misma cantidad de carga negativa y positiva Igual número de protones y electrones implica carga neutra.
En español
- En el ámbito de la Gramática se emplea con recurrencia la palabra para referirse a aquello que no es de género masculino ni femenino, sino que es diferente a ambos. Género neutro, el que no es ni masculino ni femenino. Tiene forma neutra el artículo lo y los pronombres esto, eso, aquello.
En Química
En Ciencias Naturales
- Cuando una especie carece de aparato sexual o no lo tiene desarrollado se lo clasificará como neutro.
En Electricidad
- Cuando la carga eléctrica es neta, es decir, ni positiva ni negativa se denomina carga neutra. En las corrientes trifásicas, el conductor central, generalmente unido a tierra.
Filosofía
- Se dice que es neutro, lo que se está queriendo referir es que es indiferente, que no toma partido en ningún respecto que se lo consulte o en el cual le toque intervenir.
Tecnología
- El punto neutro tiene el propósito principal de permitir que las redes se interconecten directamente, a través de la infraestructura, en lugar de hacerlo a través de una o más redes de terceros.
En Pintura
- En términos de la pintura, neutro se llama al resultado de mezclar cantidades exactas de los colores primarios.
Otros Usos
- Se usa para referirse al modelo de lengua propio de ciertos medios de comunicación y de entretenimiento, tales como agencias internacionales de prensa, estudios de doblaje, producciones de telenovelas, entre otras, y que operan en un área geográfica amplia y que entonces, a razón de ello, escogen aquellas formas léxico semánticas que se encuentran más extendidas en todo ese territorio, así como también modelos de dicción, como ser estándares de pronunciación, con el objetivo de suprimir la identificación territorial que se podría dar con un país en concreto si se usasen aquellas palabras más recurrentes y propias de ese.
- Frecuentemente se utiliza cuando se está hablando de colores, específicamente para referirse a los colores blanco, gris y negro.